Telómeros y envejecimiento: la clave para una vida saludable y prolongada
La longitud de los telómeros está relacionada con la longevidad y su acortamiento se considera un marcador del envejecimiento celular.


Los telómeros desempeñan un papel fundamental en el proceso de envejecimiento. Están ubicados en los extremos de los cromosomas y se encargan de protegerlos y mantener su estabilidad.
La longitud de los telómeros está relacionada con la longevidad y su acortamiento se considera un marcador del envejecimiento celular.
Pero… ¿qué son los telómeros, cómo se acortan y que consecuencias tiene su acortamiento?, ¿con que estrategias contamos para combatir este acortamiento?
¿Qué son los telómeros y cómo se acortan?
Los telómeros son estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, compuestas por secuencias repetitivas de ADN no codificante. Su función es preservar la integridad de los cromosomas evitando la pérdida de información genética durante la replicación celular.
A medida que las células se dividen, los telómeros se van acortando progresivamente. Esto se debe a que la enzima telomerasa, encargada de mantener la longitud de los telómeros, tiene una actividad limitada en la mayoría de las células corporales.
¿Qué acorta nuestros telómeros?
Diversos factores ambientales y hábitos poco saludables como el tabaquismo, la inflamación crónica, el estrés oxidativo y la falta de ejercicio pueden acelerar el acortamiento de los telómeros.
El acortamiento de los telómeros provoca envejecimiento celular
El acortamiento de los telómeros está asociado al envejecimiento celular y tejidos. Telómeros más cortos se han relacionado con:
- Disminución de la capacidad regenerativa
- Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas
- Susceptibilidad al cáncer
- Deterioro de la función metabólica
¿Cómo alargar los telómeros para combatir el envejecimiento?
La enzima telomerasa cumple una función crucial manteniendo la longitud de los telómeros. Su actividad disminuye con la edad, por lo que una línea prometedora de investigación es desarrollar terapias que puedan activar la telomerasa de forma controlada.
Otras estrategias para conservar adecuadamente tus telomeros y protegerlos del daño son:
Los compuestos antioxidantes personalizados por un profesional de la salud
Los antiinflamatorios naturales personalizados por un profesional de la salud
Ejercicio físico aeróbico, de resistencia y de potencia muscular
La restricción calórica también ha mostrado efectos positivos sobre la longitud de los telómeros.
El ayuno intermitente adaptado y llevado por un profesional de la salud
Un estudio en 2018 encontró que suplementos con raíz de astrágalo, incrementaron la longitud de los telómeros en un pequeño grupo de adultos mayores tras un año de tratamiento.
El Poder de la TA-65: Extraido de la raíz del astrágalo, es un componente que ha atraído la atención de las investigaciones estos últimos años. Esta molécula única se ha asociado con la activación de la enzima telomerasa, que puede contribuir a mantener los telómeros más largos. La telomerasa y su activación como hemos dicho podría tener un impacto significativo en la longevidad celular y la salud en general.
Otro ensayo en 2020 mostró que un año de intervención integral incluyendo ejercicio físico, manejo del estrés, optimización nutricional y terapia hormonal logró alargar los telómeros en células inmunes de adultos de mediana edad.
Actualmente se investigan terapias con vectores virales modificados para transportar el gen de la telomerasa a las células corporales. Un ensayo clínico en fase inicial encontró que esta terapia fue bien tolerada y logró activar la telomerasa en células inmunes de pacientes con enfermedades pulmonares.
Otros compuestos en estudio que están dando buenos resultados son los activadores de SIRT1, una proteína que estimula la expresión de la telomerasa.
Ejemplos de Activadores de SIRT1:
Resveratrol: Un compuesto antioxidante presente en el vino tinto y las uvas, el resveratrol ha demostrado activar SIRT1 y promover la longevidad en estudios con animales. Hay muchos suplementos de resveratrol interesantes como este de AQUI
Restricción Calórica: La reducción controlada de la ingesta calórica ha sido asociada con la activación de SIRT1 y la promoción de la longevidad
Ayuno Intermitente: Esta práctica, que implica alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno, ha sido vinculada con la activación de SIRT1 y beneficios para la salud metabólica.
Ejercicio físico aeróbico y de resistencia se ha demostrado que activa SIRT1
Los telómeros tienen un rol central en el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades asociadas a la edad. Su mantenimiento es clave para una vida saludable y prolongada.
Pedro Nó
Referencias bibliográficas
Blackburn, E. H. (2005). Telomeres and telomerase: their mechanisms of action and the effects of altering their functions. FEBS letters, 579(4), 859-862.
Blasco, M. A. (2005). Telomeres and human disease: ageing, cancer and beyond. Nature Reviews Genetics, 6(8), 611-622.
von Zglinicki, T. (2002). Oxidative stress shortens telomeres. Trends in biochemical sciences, 27(7), 339-344.
Zhu, H., Belcher, M., & van der Harst, P. (2011). Healthy aging and disease: role for telomere biology?. Clinical science, 120(10), 427-440.
Harley, C. B., Liu, W., Blasco, M., Vera, E., Andrews, W. H., Briggs, L. A., & Raffaele, J. M. (2011). A natural product telomerase activator as part of a health maintenance program. Rejuvenation research, 14(1), 45-56.
Ornish, D., Lin, J., Daubenmier, J., Weidner, G., Epel, E., Kemp, C., ... & Blackburn, E. H. (2008). Increased telomerase activity and comprehensive lifestyle changes: a pilot study. The lancet oncology, 9(11), 1048-1057.
Bär, C., Povedano, J. M., Serrano, R., Benitez-Buelga, C., Popkes, M., Formentini, I., ... & Blasco, M. A. (2020). Telomerase gene therapy rescues telomere length, metabolic parameters, and stem cell function in dystrophic mice. Cell metabolism, 31(2), 315-331.
Jaskelioff, M., Muller, F. L., Paik, J. H., Thomas, E., Jiang, S., Adams, A. C., ... & Depinho, R. A. (2011). Telomerase reactivation reverses tissue degeneration in aged telomerase-deficient mice. Nature, 469(7328), 102-106.
Sinclair, D. A. (2005). Toward a unified theory of caloric restriction and longevity regulation. Mechanisms of Ageing and Development, 126(9), 987-1002.
Kaeberlein, M., McVey, M., & Guarente, L. (1999). The SIR2/3/4 complex and SIR2 alone promote longevity in Saccharomyces cerevisiae by two different mechanisms. Genes & Development, 13(19), 2570-2580